El sistema lingüístico del estudiante de una segunda lengua ...

Próximas questões
Com base no mesmo assunto
Q2410322 Espanhol

Las cuestiones 16 y 17 se refieren a la parte del texto de J. Díaz-Corralejo.


El aprendizaje de las lenguas extranjeras es un proceso en el que el desarrollo se hace individualmente y está constituido por diferentes etapas de desestructuración y de __________________ para construir un sistema, o sistemas, de lengua y cultura además del materno. Las etapas intermedias las llamamos interlengua y, poco a poco, los profesores tienen en cuenta que los errores no son faltas (Lamy 1976, Corder 1980: 13) que hay que castigar o que poner en evidencia, sino pistas que permitan conocer los obstáculos que cada alumno encuentra en la progresión de su aprendizaje de las lenguas extranjeras.


CONDE, J. Díaz-Corralejo. Didáctica de las lenguas extranjeras: los enfoques comunicativos, in Didáctica, 8, 87-103. Servicio de Publicaciones UCM. Madrid, 1996. http://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/DIDA9696110087A

El sistema lingüístico del estudiante de una segunda lengua es llamado interlengua. Con relación a este sistema considere las afirmaciones abajo y posteriormente marque las opciones correctas:


I – Ser un sistema individual, propio de cada aprendiente.

II – Mediar entre el sistema de la lengua materna y el de la lengua meta del alumno.

III – Estar en constante evolución, puesto que está constituido por etapas sucesivas de aproximación a la lengua meta.

IV – Ser permeable al aducto, y, por tanto, capaz de experimentar sucesivas reestructuraciones para dar paso al siguiente estadio.


Están correctas:

Alternativas