A continuación leerá otro fragmento de Celada y González (20...

Próximas questões
Com base no mesmo assunto
Q1166078 Espanhol

A continuación leerá otro fragmento de Celada y González (2015):


“Nos gustaría también subrayar aquí otro sentido importante que tiene el gesto de divulgar resultados de investigaciones que se hacen en el ámbito académico, tal como las que se publican en este dossier. Es que consideramos que cuanto más se avanza en la investigación – en el caso de nuestras lenguas, ampliando las descripciones de sus variedades y desarrollando comparaciones e interpretaciones acerca de cómo funcionan – más se avanza en el proceso de descolonización lingüística que afecta a ambos simbólicos: español y portugués en la América del Sur. De hecho, la producción de conocimiento nos proporciona autonomía de reflexión y nos permite dejar de mirar nuestras lenguas como homogéneas, en beneficio de lo que se quiere, a veces, promover como estándar o “general”. Y también nos permite dejar de mirar la variación, la diversidad, la heterogeneidad lingüística, sobre todo cuando esta tiene que ver con la relación de la lengua española con otras del espacio americano (guaraní, quechua, aymara, por ejemplo ) o, inclusive del espacio español (el euskera o el catalán, por ejemplo) , como incorrecciones o dificultades de los hablantes, que son objeto de prescripciones o recomendaciones a partir de una perspectiva normativa. Por el contrario, la investigación y la reflexión hacen aparecer la diferencia y la peculiaridad y permiten, a partir de otro lugar (descriptivo/interpretativo y no normativo), que estas, de algún modo, se legitimen y no sean pasibles de borrado. Por otro lado, en el campo de la enseñanza, implican un factor de enriquecimiento al que no se debe renunciar en beneficio del pragmatismo de la simplificación. Y dicho sea de paso, ‘simplificar’, gesto muchas veces necesario en la adaptación de conocimientos a determinadas necesidades y determinado público, no significa reducir, achatar, banalizar; por ello es tan difícil hacerlo.”

(CELADA, María Teresa & GONZÁLEZ, Neide Maia. “Interlocuciones entre el campo de los estudios del lenguaje y el de formación de profesores. Enseñar la lengua, sacar la lengua. Algunas reflexiones” In: SIGNOS ELE , N° 9, diciembre 2015, p. 5. Consultado en usal.edu.ar)


Ahora leerá algunas afirmaciones relacionadas al fragmento leído.

I. Los estudios descriptivos pueden contribuir a la descolonización lingüística que afecta a los hablantes de portugués y español.

II. La investigación descriptiva refuerza el espacio político-lingüístico de la noción de estándar.

III. La perspectiva normativa nos lleva a interpretar la heterogeneidad lingüística como fenómenos de incorrección.


Señale la opción que contiene la(s) afirmacion(es) correcta(s).

Alternativas