Questões de Concurso Comentadas por alunos sobre ensino da língua estrangeira espanhola | enseñanza y aprendizaje del español como lengua extranjera em espanhol

Foram encontradas 43 questões

Resolva questões gratuitamente!

Junte-se a mais de 4 milhões de concurseiros!

Q1847698 Espanhol
El uso de los mapas conceptuales como herramienta pedagógica toma como base los fundamentos de la psicología cognitiva […], según los cuales el aprendizaje de todo alumno se desarrolla a partir de los conocimientos previos y los marcos contextuales que ya tenga asentados, aunque también pueda modificar, en mayor o menor medida, las estructuras cognitivas desarrolladas previamente. […] Por tanto, será fundamentado en la creación de una nueva relación conceptual que tendrá sentido para cada aprendiente. CARMONA SANDOVAL, A. Los mapas conceptuales en la clase de ELE para fines específicos […], in marco ELE, Revista de didáctica español lengua extranjera, n. 31, 2020. p. 7. https://marcoele.com/ descargas/31/carmona-mapas-conceptuales.pdf
En lo que se refiere al mapa conceptual, señale la alternativa correcta: 
Alternativas
Q1847691 Espanhol
No hay soluciones mágicas para interesar a los jóvenes en la lectura, aunque casi todos los especialistas en el tema se atreven a dar pautas y consejos para ello. Colomer (1995) estima que la mediación del profesor ha de notarse en: 1. Poner en contacto al alumno con el texto. 2. Elegir textos atractivos que entren dentro de las expectativas de los adolescentes, y, si no, motivarlos y preparar el terreno para ello. 3. Suscitar la implicación y la respuesta de los lectores. 4. Construir el significado de manera compartida. 5. Poner el texto en contacto con otra clase de textos visuales, auditivos, etc. COLLANTES, C.A. Por una lectura de los clásicos en la adolescencia, in álabe. Revista de la Red de Univ. Lectoras, 22, 2020. p. 13. http:// revistaalabe.com/index/alabe/article/view/490/356
Con base en el texto, señale la alternativa correcta:
Alternativas
Q1847688 Espanhol
La propuesta metodológica de Jover (2007) llamada constelaciones literarias (CL) plantea la necesidad de modificar el papel de la literatura dentro de los planes de estudios actuales desechando la prescripción de obras fijas y apostando por proyectos de carácter hipertextual. En este sentido, las CL hacen referencia a la posibilidad de trazar líneas imaginarias entre unas obras y otras pese a su posible lejanía recíproca en el espacio y en el tiempo. Así pues, ilustran el modo como podemos también establecer vínculos entre unas obras y otras desde nuestra perspectiva de observadores. Las CL, por tanto, son construcciones interpretativas cuyos vínculos imaginarios los determina el espectador. En la práctica se trata de construir un itinerario lector que combine textos de hoy y de ayer, de cualquier tradición, teniendo siempre presente que el centro de interés es el alumno. ARIÑO-BIZARRO, A. Las constelaciones literarias como proyecto educativo para incentivar la lectura del género poético: […], in álabe. Revista de la Red de Univ. Lectoras, 24, 2021. p. 4. http://revistaalabe. com/index/alabe/article/view/672/393 
En lo que se refiere a las constelaciones literarias, señale la alternativa correcta:
Alternativas
Q1847687 Espanhol
Las lenguas son vehículos de comunicación que se adaptan a las situaciones requeridas. En ocasiones, una motivación afectiva hacia una lengua o cultura determinada juega un papel importante. Ya en su reflexión sobre dónde residía el verdadero triunfo del aprendizaje de idiomas, Stevick (1980) hizo referencia a dos puntos de acceso que surgen de la propia aula: lo que ocurre dentro de la clase y lo que sucede entre las personas que interactúan en ella. Este hecho convierte a estos aprendices en un porcentaje de alumnado fiel que afronta el estudio de manera más receptiva. DE LA ROSA, I.S. Lazos afectivos en aprendientes arabófonos de español, in redELE, n. 32, 2020. https://www.educacionyfp.gob.es/dam/ jcr:9ee877b2-1119-4209-8c2f-6b41bd333c25/cortesia-verbal.pdf
Con base en el texto, señale la alternativa correcta:
Alternativas
Q1705138 Espanhol
¿Em cuál región de España tuvo origen el idioma español?
Alternativas
Respostas
21: B
22: E
23: A
24: D
25: C