Questões de Concurso

Foram encontradas 1.059 questões

Resolva questões gratuitamente!

Junte-se a mais de 4 milhões de concurseiros!

Q2340992 Espanhol
Leia o Texto 9 para responder à questão.

Texto 9

Resumen

A más de medio siglo de la aparición del enfoque comunicativo, seguimos hablando de él como sinónimo de éxito e innovación en la enseñanza de lenguas. Pero su popularidad puede no traducirse en la práctica real de los principios comunicativos en el aula. Esta revisión bibliográfica explora las concepciones actuales de lo comunicativo y las replantea a la luz de los influjos teóricos que ha recibido el enfoque a lo largo de su historia. Paralelamente, revisa las diversas aplicaciones que la teoría ha tenido en la enseñanza de lenguas y los problemas que han surgido para cada modelo. Termina con un ejemplo de lo que podría hacerse en el campo metodológico tras estudiar cuidadosamente los principios comunicativos. En últimas, la cuestión sobre cómo enseñar (comunicativamente) de la mejor manera sigue abierta a propuestas informadas y contextualmente situadas. 


QUITIAN, Tania Cristina Alfonso. Y al fin, ¿en dónde nos deja el enfoque
comunicativo?. Forma y Función, Bogotá, v. 35, n. 1, jan.-jun. 2022. Disponível
em: <https://doi.org/10.15446/fyf.v35n1.86017>. Acesso em: 03 set. 2023.
[Adaptado].
Tania Quitian salienta o sucesso e prestígio atingidos pelo enfoque comunicativo, mas frisa que essa popularidade pode não ter sido acompanhada de
Alternativas
Q2340991 Espanhol
Leia o Texto 8 para responder à questão.

Texto 8

Sin embargo, en la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en todas las zonas rurales se evidencia un inadecuado funcionamiento de la política. Las quejas suponen insuficiencia de docentes, carencia de colegios accesibles, educadores que no hablan la lengua originaria y desconocen la cultura de la comunidad, materiales educativos inadecuados o carentes, entre otros (Defensoría del Pueblo). Asimismo, en algunos casos, el nivel educativo de las madres y padres se encuentra en situación de analfabetismo o educación primaria completa. Por lo tanto, la familia tiene dificultad para reforzar los aprendizajes de sus hijos o hijas en el hogar. 


CAMAYO TOLENTINO, Emiruth Valeria; MINAYA DEL VALLE, Rosario
Alejandra; RUIZ RUIZ, Marcos Fernando. Formación ciudadana democrática
intercultural de niñas en contextos rurales peruanos. Revista Brasileira de
Educação, v. 27, 2022. Disponível em:
<https://www.scielo.br/j/rbedu/a/v6wtjB6h5JQdRKWtXDjdhrr/?format=pdf&la
ng=es>. Acesso em: 02 set. 2023. [Adaptado].

No final do texto, os autores salientam que, no âmbito do lar, o reforço da aprendizagem escolar dos filhos é dificultado quando as mães e os pais
Alternativas
Q2335163 Espanhol
TEXTO 3


Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj

Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan –no lo saben, lo terrible es que no lo saben–, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia a comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.


CORTÁZAR, Julio. Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj. IN: Cuentos completos 2. Buenos Aires: Punto de Lectura, 2007, p.29.
En el texto 3, predomina el uso de un determinado tiempo y modo verbales. Su empleo produce, predominantemente, efecto de acciones:
Alternativas
Q2335162 Espanhol

TEXTO 2





(NIK. Gaturro 3. Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 2006, p.60.)

La alternativa cuyos procedimientos didácticos mejor ejemplifican prácticas que se fundamentan en una concepción de lectura como interacción es:
Alternativas
Q2272022 Espanhol
El modo y los tiempos verbales en español permiten al hablante expresar temporalidad y actitud respecto a la acción. ¿Cuál de las siguientes oraciones usa un tiempo verbal en modo subjuntivo? 
Alternativas
Respostas
21: A
22: B
23: A
24: B
25: A