Questões de Concurso Comentadas por alunos sobre fonética | fonética em espanhol

Foram encontradas 33 questões

Resolva questões gratuitamente!

Junte-se a mais de 4 milhões de concurseiros!

Q2122282 Espanhol

En conformidad con las normas gramaticales de la lengua española juzgue lo siguiente ítem.


La palabra «Paraguay» tiene tres sílabas. La sílaba «guay» presenta una concurrencia vocálica, la cual es un triptongo compuesto por las vocales fonéticas «uay». La sílaba tónica es la silaba «guay» y no lleva tilde porque termina en «y».


Alternativas
Q2122269 Espanhol

Teniendo en cuenta las reglas de silabeo de la lengua española juzgue lo siguiente ítem.


La palabra «aéreo» tiene cuatro sílabas siendo acentuada gráficamente por ser esdrújula.

Alternativas
Q2122268 Espanhol

Teniendo en cuenta las reglas de silabeo de la lengua española juzgue lo siguiente ítem.


La palabra «Uruguay» se divide en cuatro sílabas. La sílaba tônica es la penúltima. Esa es una palabra llana y no lleva tilde porque termina en vocal.

Alternativas
Q2122267 Espanhol

Teniendo en cuenta las reglas de silabeo de la lengua española juzgue lo siguiente ítem.


La palabra «fue», forma del pasado de los verbos «ir» y «ser», morfológicamente está compuesta por dos sílabas y no está acentuada gráficamente por ser un hiato.

Alternativas
Q2114752 Espanhol
Haga la lectura del texto para contestar las cuestiones.


Albergues no se dan abasto para atender
a migrantes en Chiapas


El flujo migratorio creció más en los últimos meses
del año y se han sobre saturado aún más
con el programa Quédate en México.


    Los albergues de la frontera sur no se dan abasto para atender a los miles de migrantes que siguen llegando a Tapachula procedentes de Centroamérica, Sudamérica, haitianos y extracontinentales, aunado a que con el programa Quédate en México muchos se quedarán en el limbo en este país.
     El incremento de la llegada de los migrantes, principalmente de Haití, ha provocado que los albergues en la zona Sur no puedan brindar atención a la mayoría de personas que llegan a buscar alojamiento, dónde dormir, comer y hacer sus necesidades básicas.
      César Augusto Cañaveral Pérez, responsable de la Dimensión Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Tapachula, menciona que la sobrepoblación de los albergues es un problema que les dificulta brindar atención a las personas en tránsito.
   “El albergue Belén tiene uma sobrepoblación de 400 personas de diferentes nacionalidades, lo cual ha provocado que algunos migrantes se quede a la intemperie en diferentes puntos de la ciudad o en ocasiones afuera de este lugar”, expresó.
       Comentó que a los albergues ellos ya no pueden dejar ingresar a más personas por la sobrepoblación y por la presencia del coronavirus, pues deben mantenerse las medidas sanitárias y cumplir con lo que piden las autoridades de salud.
    “Nosotros estamos dejando pasar solo a las personas más vulnerables como son niños y embarazadas. A nosotros nos gustaría que ingresar todos, sin embargo, se dificulta por la falta de apoyo de las autoridades y la cuestión de salud”, abundó.

(Alejandro Gómez. Diario del Sur.Disponible en: https://www.elsoldemexico.
com.mx/republica/sociedad/albergues-no-se-dan-abasto-para-atender-amigrantes-en-chiapas-7607790.html. Acceso en: 24/06/2022. Adaptado.)

En el texto, la palabra “más” lleva tilde pues:
Alternativas
Respostas
11: C
12: C
13: E
14: E
15: A