Na citação das considerações de Diego Catalán acerca do “çe...

Próximas questões
Com base no mesmo assunto
Q2340996 Espanhol
Leia o Texto 10 para responder à questão.

Texto 10

El reflejo de la oralidad en la escritura

    El análisis detenido de los textos documenta el seseo en Canarias ya en 1464, en el Acta del Bufadero, documento en el que Diego de Herrera toma posesión de Tenerife, y en el que se registran grafías como serca, Lansarote, vesino y hase. Ese seseo es prácticamente general a principios del siglo XV, lo que lleva a Diego Catalán a afirmar que:
    “El çezeo canario de hacia 1500, dada la posición geográfica del Archipiélago en medio de la ruta de España a América, constituye un testimonio de primer orden para la concepción monogenética del çezeo y para la historia de su expansión desde los puertos atlánticos del Viejo Mundo al Nuevo. Grafías seseantes se atestiguan en los manuscritos del primer Adelantado, Don Alonso Hernández de Lugo, vecino de Sevilla y hacendado en Sanlúcar de Barrameda: esa debió de ser la pronunciación habitual de la clase dominante isleña de los primeros años”.


CORBELLA, Dolores. Fuentes para la historia del Español de Canarias: la
documentación historiográfica. Revista de Filología de la Universidad de La
Laguna, n. 17, p. 273-285, 1999. Disponível em:
<https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/91912.pdf>. Acesso em: 02 set.
2023.
Na citação das considerações de Diego Catalán acerca do “çezeo canario”, destaca-se o vínculo dialetal entre o castelhano das Ilhas Canárias e o espanhol que 
Alternativas