Questões de Concurso Público IF-PI 2022 para Professor - Espanhol, Edital nº 73

Foram encontradas 40 questões

Q1970968 Espanhol
Polémica en España por reforma educativa que devuelve valor a la religión católica


¿Qué tiene que ver la calidad de nuestra educación con que la educación religiosa, la religión católica, puntúe para tener becas o para entrar en Medicina? ¿Qué tiene que ver? lanzó el líder de la oposición socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba.

La oposición española fustigó el sábado la reforma educativa aprobada por el gobierno conservador de Mariano Rajoy que, entre otras medidas, devuelve el valor académico a la asignatura de religión, computándola en la media de calificaciones y para la obtención de becas.

"¿Qué tiene que ver la calidad de nuestra educación con que la educación religiosa, la religión católica, puntúe para tener becas o para entrar en Medicina? ¿Qué tiene que ver?", lanzó el líder de la oposición socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Bajo el nombre de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), el ejecutivo de Rajoy aprobó el viernes un proyecto del ministro de Educación, José Ignacio Wert, que separa desde los 15 años a los alumnos encaminados a la formación profesional de los que quieran ir a la universidad e impone nuevos exámenes al término de cada ciclo.

El texto debe ahora ser debatido en el parlamento, donde el Partido Popular de Rajoy tiene mayoría absoluta.

Su objetivo es reducir el elevado nivel de fracaso escolar (25%) en un país donde el 57% de los jóvenes no encuentra trabajo. Sin embargo, la reforma incluye otras polémicas reformas como la enseñanza en castellano en regiones bilingües como Cataluña o el regreso de la religión al cómputo académico.

Considerando que "la reforma educativa de Wert cede a las exigencias de la Iglesia", el diario de centro-izquierda El País recordaba que "la evaluación de la materia confesional dejó de computar con la ley (educativa) de 1990", aprobada que bajo un gobierno socialista.

"Al margen de que nos parezca un exceso decir que el texto supone una vuelta al nacional-catolicismo, como pretenden los partidos de izquierdas, lo cierto es que la enseñanza religiosa que se imparte en España es doctrinaria, por lo que no debería contar para la nota", consideraba por su parte en un editorial el diario de centro-derecha El Mundo.

"Yo cada vez entiendo menos el lenguaje del Partido Popular, habla de modernización cuando se trata de una marcha atrás a hace 30 años y habla de consenso cuando se trata de una imposición a la comunidad educativa", lanzó Gaspar Llamazares, de la coalición comunista-ecologista Izquierda Unida.

Por su parte, el presidente regional de Cataluña, el nacionalista Artur Mas, anunció que su ejecutivo recurrirá al Tribunal Constitucional si no se modifi ca el proyecto.

Disponível em: https://www.eluniverso.com/noticias/2013/05/18/
nota/934991/polemica-espana-reforma-educativa-que-devuelve-valor-religion/
Levando em conta sua função e forma, está correto afirmar que o texto
Alternativas
Q1970969 Espanhol
Polémica en España por reforma educativa que devuelve valor a la religión católica


¿Qué tiene que ver la calidad de nuestra educación con que la educación religiosa, la religión católica, puntúe para tener becas o para entrar en Medicina? ¿Qué tiene que ver? lanzó el líder de la oposición socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba.

La oposición española fustigó el sábado la reforma educativa aprobada por el gobierno conservador de Mariano Rajoy que, entre otras medidas, devuelve el valor académico a la asignatura de religión, computándola en la media de calificaciones y para la obtención de becas.

"¿Qué tiene que ver la calidad de nuestra educación con que la educación religiosa, la religión católica, puntúe para tener becas o para entrar en Medicina? ¿Qué tiene que ver?", lanzó el líder de la oposición socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Bajo el nombre de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), el ejecutivo de Rajoy aprobó el viernes un proyecto del ministro de Educación, José Ignacio Wert, que separa desde los 15 años a los alumnos encaminados a la formación profesional de los que quieran ir a la universidad e impone nuevos exámenes al término de cada ciclo.

El texto debe ahora ser debatido en el parlamento, donde el Partido Popular de Rajoy tiene mayoría absoluta.

Su objetivo es reducir el elevado nivel de fracaso escolar (25%) en un país donde el 57% de los jóvenes no encuentra trabajo. Sin embargo, la reforma incluye otras polémicas reformas como la enseñanza en castellano en regiones bilingües como Cataluña o el regreso de la religión al cómputo académico.

Considerando que "la reforma educativa de Wert cede a las exigencias de la Iglesia", el diario de centro-izquierda El País recordaba que "la evaluación de la materia confesional dejó de computar con la ley (educativa) de 1990", aprobada que bajo un gobierno socialista.

"Al margen de que nos parezca un exceso decir que el texto supone una vuelta al nacional-catolicismo, como pretenden los partidos de izquierdas, lo cierto es que la enseñanza religiosa que se imparte en España es doctrinaria, por lo que no debería contar para la nota", consideraba por su parte en un editorial el diario de centro-derecha El Mundo.

"Yo cada vez entiendo menos el lenguaje del Partido Popular, habla de modernización cuando se trata de una marcha atrás a hace 30 años y habla de consenso cuando se trata de una imposición a la comunidad educativa", lanzó Gaspar Llamazares, de la coalición comunista-ecologista Izquierda Unida.

Por su parte, el presidente regional de Cataluña, el nacionalista Artur Mas, anunció que su ejecutivo recurrirá al Tribunal Constitucional si no se modifi ca el proyecto.

Disponível em: https://www.eluniverso.com/noticias/2013/05/18/
nota/934991/polemica-espana-reforma-educativa-que-devuelve-valor-religion/
O estudo dos verbos da língua espanhola acaba sendo um dos problemas para estudantes lusófonos. No trecho “"Al margen de que nos parezca un excesso..” aparece um caso de irregularidade verbal com ocorrência de um metaplasmo por adição da mesma forma que em:
Alternativas
Q1970970 Espanhol
No processo de ensino de uma língua estrangeira, como a língua espanhola, devemos levar em conta uma questão que lhe é inerente: a variação linguística. Um professor que trabalha o texto abaixo tem como tema para abordar o assunto da variação  
Imagem associada para resolução da questão
Alternativas
Q1970971 Espanhol
     Según Alegre (2016) dentro del marco de la Gramá tica Cognitiva aplicada a la didá ctica de ELE se plantea la oposició n imperfecto- indefi nido como una elecció n por parte del hablante segú n la perspectiva con la que contempla los hechos del pasado. Esta concepció n da lugar, ademá s, a la consideració n de un valor de operació n bá sico (Ruiz Campillo, 2005) de las formas de imperfecto e indefi nido basado en su diferencia aspectual: con el imperfecto nos colocamos ‘dentro’ de un hecho pasado y describimos un proceso no terminado ‘allí ’ mientras que con el indefi nido nos colocamos ‘despué s’ de un hecho pasado y contamos un acto o un proceso terminado ‘allí ’ (Alonso et al., 2005: 128).       Teniendo en cuenta la interacción entre la información aspectual aportada por la fl exión verbal (aspecto fl exivo o gramatical) y el signifi cado aspectual del verbo (aspecto léxico), señala la alternativa que posee un predicado que restringe el uso del pretérito imperfecto de indicativo por su característica semántica.
Alternativas
Q1970972 Espanhol
Según Alegre (2016) dentro del marco de la Gramática Cognitiva aplicada a la didáctica de ELE se plantea la oposición imperfecto-indefinido como una elecció n por parte del hablante según la perspectiva con la que contempla los hechos del pasado. Esta concepción da lugar, además, a la consideración de un valor de operación básico (Ruiz Campillo, 2005) de las formas de imperfecto e indefinido basado en su diferencia aspectual: con el imperfecto nos colocamos ‘dentro’ de un hecho pasado y describimos un proceso no terminado ‘allí ’ mientras que con el indefinido nos colocamos ‘despué s’ de un hecho pasado y contamos un acto o un proceso terminado ‘allí ’ (Alonso et al., 2005: 128).
      Señala la alternativa que por restricciones semánticas de la forma verbal, no se permite la oposición indefinido e imperfecto desde el punto de vista cognitivo-operativo. 
Alternativas
Respostas
26: B
27: C
28: A
29: C
30: E