Questões de Concurso Público Prefeitura de São José - SC 2018 para Professor - Espanhol

Foram encontradas 20 questões

Q1303763 Espanhol

La enseñanza de la lengua debe partir de un género textual, buscando a lo largo del año escolar trabajar con los más variados géneros textuales. “El trabajo con géneros textuales es una extraordinaria oportunidad de trabajar con la lengua en sus más diversos usos auténticos en el día a día”, según Marcuschi (2003: 35, citado en Farias, 2007: 530). Este autor también añade que “hay muchos géneros producidos de manera sistemática y con gran incidencia en nuestra vida diaria. Incluso y tal vez de manera fundamental, los que aparecen en los diversos medios hoy existentes “(ibid.).

Prefeitura Municipal de São José. Secretaria Municipal de Educação. Setor Pedagógico. Caderno Pedagógico. Rede Municipal de Ensino de São José. Língua Estrangeira. 2008. p. 18.

Con base en el texto, en relación al género textual, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q1303764 Espanhol

El desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes se ha convertido en el objetivo fundamental de la enseñanza de las lenguas y, a partir de ahí se han elaborado modelos, como el de Canale (1983). Este autor entiende que la competencia comunicativa puede desglosarse en cuatro subcompetencias: a) Lingüístico-gramatical; b) Discursivo; c) Sociolingüístico; d) Estratégica. Esta distinción permite a quien enseña una lengua (Costs, 1995), poner el foco de atención en aquellos aspectos más apropiados teniendo en cuenta la situación concreta de enseñanza y aprendizaje (qué lengua es, qué nivel, qué finalidades, etc.).

VALLS, Amparo Tusón. El concepto de competencia comunicativa y la enseñanza del español como lengua extranjera, in marcoELE. Núm. 9, 2009. Didáctica del español como lengua extranjera. Expolingua 1996. p. 229. https://marcoele.com/descargas/ expolingua1996_tuson.pdf

Con relación a las cuatro subcompetencias, relacione las columnas 1 y 2:

Columna 1

1. Lingüístico-gramatical

2. Discursivo

3. Sociolingüístico

4. Estratégica

Columna 2

( ) La capacidad para solucionar los posibles problemas comunicativos.

( ) La capacidad de crear textos coherentes.

( ) El conocimiento del código lingüístico, incluidas las variedades.

( ) El conocimiento de las normas de uso apropiado.

Señale la alternativa correcta, que presenta la respuesta apropiada en la relación de las columnas 1 y 2:

Alternativas
Q1303765 Espanhol

Cabe al profesor animar y guiar al alumno para que use de forma autónoma los recursos, productos y entornos digitales de los que dispone para aprender, teniendo en cuenta características del alumnado y del entorno (p. ej.: la edad, el estilo de aprendizaje, el nivel de competencia digital, las posibilidades de acceso a la tecnología). El profesor integra en su enseñanza tareas para que los alumnos tomen conciencia de los recursos, productos y materiales disponibles en el entorno (p. ej.: televisión y radio, cámara digital, teléfono móvil, páginas con actividades interactivas). Desarrolla en los alumnos habilidades para que busquen en la red recursos y materiales en la lengua y cultura que aprenden, seleccionen los que les resulten relevantes, los utilicen para interactuar en esa lengua y cultura y evalúen los resultados. Además, los anima y orienta para que construyan sus propios entornos personales de aprendizaje, adaptados a sus necesidades.

Las competencias clave del profesorado de lenguas segundas y extranjeras. Instituto Cervantes. Dirección: Francisco Moreno Fernández. Dirección Académica. Octubre de 2012. NIPO: 503-12-068-7. p. 28. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/competencias/ competencias_profesorado.pdf

De acuerdo con el texto, en lo que se refiere al profesor, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q1303766 Espanhol

En el nuevo escenario en el que estamos insertos, convivimos diariamente con la realidad de la multiplicidad lingüística. El nuevo diseño del mundo implementó una política de diversidad lingüística, se rompieron las barreras económicas y la distancia. Las lenguas, habitualmente utilizadas como vehículo de comunicación en el plano intranacional o internacional, ven permitir la comunicación entre personas de diferentes nacionalidades y adquirir cada vez más importancia.

Proposta Curricular da Rede Municipal de Ensino de São José - SC. Uma primeira síntese. Município de São José. Secretaria Municipal da Educação e Cultura. Setor Pedagógico. 2000. p. 285.

De acuerdo con el papel de la lengua extranjera en la propuesta curricular, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Q1303767 Espanhol

La expresión escrita es una de las denominadas destrezas lingüísticas, la que se refiere a la producción del lenguaje escrito. La expresión escrita se sirve primordialmente del lenguaje verbal, pero contiene también elementos no verbales, tales como mapas, gráficos, fórmulas matemáticas, etc. […] Para el desarrollo de la expresión escrita, tanto en la L1 como en una LE, es tan importante —para algunos expertos, incluso más importante— leer como escribir. En efecto, a través de las lecturas adecuadas, el aprendiente recibe un aducto rico en modelos, debidamente contextualizados, sobre las múltiples facetas de esta destreza: organización del texto, recursos de coherencia y cohesión, estilo, registro, léxico, estructuras gramaticales, etc.

Diccionario de términos clave de ELE. Centro Virtual Cervantes. © Instituto Cervantes, 1997-2017. http://cvc.cervantes.es/ensenanza/ biblioteca_ele/diccio_ele/indice.htm

Con relación a la coherencia, señale la alternativa correcta:

Alternativas
Respostas
11: E
12: D
13: B
14: C
15: A