Questões de Concurso Público Prefeitura de Cidade Ocidental - GO 2023 para Professor Nivel III - Espanhol Conversação

Foram encontradas 13 questões

Q2340989 Espanhol
Leia o texto a seguir.
Consideraciones finales
Durante siglos el método de enseñanza adoptado correspondió con la manera en que se enseñaba el latín: fundamentalmente los estudiantes memorizaban textos literarios y recitaban diálogos. Siguiendo varios estudios, hemos podido constatar que los objetivos para la enseñanza de segundas lenguas han cambiado durante todo el proceso. En efecto, a partir del Renacimiento autores como Montaigne, Locke y Comenio proponen planteamientos pedagógicos diferentes, teniendo en cuenta la motivación de los estudiantes y suprimiendo los procesos netamente repetitivos. 

AGUDELO, Sandra Paola. Los métodos de enseñanza en ELE: El método comunicativo revisado. Disponível em: <https://papyrus.bib.umontreal.ca/xmlui/bitstream/handle/1866/5189/Agudelo _Sandra_Paola_2011_memoire.pdf>. Acesso em: 03 set. 2023. [Adaptado].

O fragmento de Sandra Paola Agudelo faz parte das conclusões de seu trabalho de pós-graduação, defendido na Universidade de Montreal no ano de 2011, sobre os métodos de ensino de línguas. Ela destaca que, no Renascimento, se iniciou uma transformação das concepções pedagógicas porque se
Alternativas
Q2340990 Espanhol
Leia o Texto 8 para responder à questão.

Texto 8

Sin embargo, en la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en todas las zonas rurales se evidencia un inadecuado funcionamiento de la política. Las quejas suponen insuficiencia de docentes, carencia de colegios accesibles, educadores que no hablan la lengua originaria y desconocen la cultura de la comunidad, materiales educativos inadecuados o carentes, entre otros (Defensoría del Pueblo). Asimismo, en algunos casos, el nivel educativo de las madres y padres se encuentra en situación de analfabetismo o educación primaria completa. Por lo tanto, la familia tiene dificultad para reforzar los aprendizajes de sus hijos o hijas en el hogar. 


CAMAYO TOLENTINO, Emiruth Valeria; MINAYA DEL VALLE, Rosario
Alejandra; RUIZ RUIZ, Marcos Fernando. Formación ciudadana democrática
intercultural de niñas en contextos rurales peruanos. Revista Brasileira de
Educação, v. 27, 2022. Disponível em:
<https://www.scielo.br/j/rbedu/a/v6wtjB6h5JQdRKWtXDjdhrr/?format=pdf&la
ng=es>. Acesso em: 02 set. 2023. [Adaptado].

O fragmento faz parte do texto de uma recente pesquisa em que se identificaram os fatores que têm influenciado na formação cidadã, democrática e intercultural de meninas peruanas do âmbito rural. Informa-se que um empecilho para a adequada implementação da educação intercultural bilíngue, em relação aos docentes, é 
Alternativas
Q2340991 Espanhol
Leia o Texto 8 para responder à questão.

Texto 8

Sin embargo, en la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en todas las zonas rurales se evidencia un inadecuado funcionamiento de la política. Las quejas suponen insuficiencia de docentes, carencia de colegios accesibles, educadores que no hablan la lengua originaria y desconocen la cultura de la comunidad, materiales educativos inadecuados o carentes, entre otros (Defensoría del Pueblo). Asimismo, en algunos casos, el nivel educativo de las madres y padres se encuentra en situación de analfabetismo o educación primaria completa. Por lo tanto, la familia tiene dificultad para reforzar los aprendizajes de sus hijos o hijas en el hogar. 


CAMAYO TOLENTINO, Emiruth Valeria; MINAYA DEL VALLE, Rosario
Alejandra; RUIZ RUIZ, Marcos Fernando. Formación ciudadana democrática
intercultural de niñas en contextos rurales peruanos. Revista Brasileira de
Educação, v. 27, 2022. Disponível em:
<https://www.scielo.br/j/rbedu/a/v6wtjB6h5JQdRKWtXDjdhrr/?format=pdf&la
ng=es>. Acesso em: 02 set. 2023. [Adaptado].

No final do texto, os autores salientam que, no âmbito do lar, o reforço da aprendizagem escolar dos filhos é dificultado quando as mães e os pais
Alternativas
Q2340992 Espanhol
Leia o Texto 9 para responder à questão.

Texto 9

Resumen

A más de medio siglo de la aparición del enfoque comunicativo, seguimos hablando de él como sinónimo de éxito e innovación en la enseñanza de lenguas. Pero su popularidad puede no traducirse en la práctica real de los principios comunicativos en el aula. Esta revisión bibliográfica explora las concepciones actuales de lo comunicativo y las replantea a la luz de los influjos teóricos que ha recibido el enfoque a lo largo de su historia. Paralelamente, revisa las diversas aplicaciones que la teoría ha tenido en la enseñanza de lenguas y los problemas que han surgido para cada modelo. Termina con un ejemplo de lo que podría hacerse en el campo metodológico tras estudiar cuidadosamente los principios comunicativos. En últimas, la cuestión sobre cómo enseñar (comunicativamente) de la mejor manera sigue abierta a propuestas informadas y contextualmente situadas. 


QUITIAN, Tania Cristina Alfonso. Y al fin, ¿en dónde nos deja el enfoque
comunicativo?. Forma y Función, Bogotá, v. 35, n. 1, jan.-jun. 2022. Disponível
em: <https://doi.org/10.15446/fyf.v35n1.86017>. Acesso em: 03 set. 2023.
[Adaptado].
Tania Quitian salienta o sucesso e prestígio atingidos pelo enfoque comunicativo, mas frisa que essa popularidade pode não ter sido acompanhada de
Alternativas
Q2340993 Espanhol
Leia o Texto 9 para responder à questão.

Texto 9

Resumen

A más de medio siglo de la aparición del enfoque comunicativo, seguimos hablando de él como sinónimo de éxito e innovación en la enseñanza de lenguas. Pero su popularidad puede no traducirse en la práctica real de los principios comunicativos en el aula. Esta revisión bibliográfica explora las concepciones actuales de lo comunicativo y las replantea a la luz de los influjos teóricos que ha recibido el enfoque a lo largo de su historia. Paralelamente, revisa las diversas aplicaciones que la teoría ha tenido en la enseñanza de lenguas y los problemas que han surgido para cada modelo. Termina con un ejemplo de lo que podría hacerse en el campo metodológico tras estudiar cuidadosamente los principios comunicativos. En últimas, la cuestión sobre cómo enseñar (comunicativamente) de la mejor manera sigue abierta a propuestas informadas y contextualmente situadas. 


QUITIAN, Tania Cristina Alfonso. Y al fin, ¿en dónde nos deja el enfoque
comunicativo?. Forma y Función, Bogotá, v. 35, n. 1, jan.-jun. 2022. Disponível
em: <https://doi.org/10.15446/fyf.v35n1.86017>. Acesso em: 03 set. 2023.
[Adaptado].
No encerramento da apresentação da pesquisa, a investigadora enuncia que, apesar de ter transcorrido mais de meio século da aparição dos princípios comunicativos, o ensino que segue esses princípios
Alternativas
Respostas
6: C
7: C
8: B
9: A
10: B