Questões de Espanhol - Verbos | Verbos para Concurso

Foram encontradas 175 questões

Q2114761 Espanhol

(Disponible en: https://images.app.goo.gl/11MNw7Ns5bCsnGZRA. Acceso en: 24/06/2022.)

Sobre el cómic, es posible afirmar que: 
Alternativas
Q2114756 Espanhol
Señala V para verdadero o F para falso. Después, elija la alternativa correcta.
( ) Embarazada es una mujer preñada. ( ) “Gustaría” está conjugado en el tiempo pretérito pluscuamperfecto. ( ) “Sin embargo” es una locución adverbial. ( ) “Quédate” es el verbo “quedar” en el imperativo.
Alternativas
Q2114755 Espanhol
Haga la lectura del texto para contestar las cuestiones.


Albergues no se dan abasto para atender
a migrantes en Chiapas


El flujo migratorio creció más en los últimos meses
del año y se han sobre saturado aún más
con el programa Quédate en México.


    Los albergues de la frontera sur no se dan abasto para atender a los miles de migrantes que siguen llegando a Tapachula procedentes de Centroamérica, Sudamérica, haitianos y extracontinentales, aunado a que con el programa Quédate en México muchos se quedarán en el limbo en este país.
     El incremento de la llegada de los migrantes, principalmente de Haití, ha provocado que los albergues en la zona Sur no puedan brindar atención a la mayoría de personas que llegan a buscar alojamiento, dónde dormir, comer y hacer sus necesidades básicas.
      César Augusto Cañaveral Pérez, responsable de la Dimensión Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Tapachula, menciona que la sobrepoblación de los albergues es un problema que les dificulta brindar atención a las personas en tránsito.
   “El albergue Belén tiene uma sobrepoblación de 400 personas de diferentes nacionalidades, lo cual ha provocado que algunos migrantes se quede a la intemperie en diferentes puntos de la ciudad o en ocasiones afuera de este lugar”, expresó.
       Comentó que a los albergues ellos ya no pueden dejar ingresar a más personas por la sobrepoblación y por la presencia del coronavirus, pues deben mantenerse las medidas sanitárias y cumplir con lo que piden las autoridades de salud.
    “Nosotros estamos dejando pasar solo a las personas más vulnerables como son niños y embarazadas. A nosotros nos gustaría que ingresar todos, sin embargo, se dificulta por la falta de apoyo de las autoridades y la cuestión de salud”, abundó.

(Alejandro Gómez. Diario del Sur.Disponible en: https://www.elsoldemexico.
com.mx/republica/sociedad/albergues-no-se-dan-abasto-para-atender-amigrantes-en-chiapas-7607790.html. Acceso en: 24/06/2022. Adaptado.)

En el texto hay el verbo “expresó” y el verbo “abundó”. Sobre esos verbos es posible decir que: 
Alternativas
Q2114754 Espanhol
Haga la lectura del texto para contestar las cuestiones.


Albergues no se dan abasto para atender
a migrantes en Chiapas


El flujo migratorio creció más en los últimos meses
del año y se han sobre saturado aún más
con el programa Quédate en México.


    Los albergues de la frontera sur no se dan abasto para atender a los miles de migrantes que siguen llegando a Tapachula procedentes de Centroamérica, Sudamérica, haitianos y extracontinentales, aunado a que con el programa Quédate en México muchos se quedarán en el limbo en este país.
     El incremento de la llegada de los migrantes, principalmente de Haití, ha provocado que los albergues en la zona Sur no puedan brindar atención a la mayoría de personas que llegan a buscar alojamiento, dónde dormir, comer y hacer sus necesidades básicas.
      César Augusto Cañaveral Pérez, responsable de la Dimensión Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Tapachula, menciona que la sobrepoblación de los albergues es un problema que les dificulta brindar atención a las personas en tránsito.
   “El albergue Belén tiene uma sobrepoblación de 400 personas de diferentes nacionalidades, lo cual ha provocado que algunos migrantes se quede a la intemperie en diferentes puntos de la ciudad o en ocasiones afuera de este lugar”, expresó.
       Comentó que a los albergues ellos ya no pueden dejar ingresar a más personas por la sobrepoblación y por la presencia del coronavirus, pues deben mantenerse las medidas sanitárias y cumplir con lo que piden las autoridades de salud.
    “Nosotros estamos dejando pasar solo a las personas más vulnerables como son niños y embarazadas. A nosotros nos gustaría que ingresar todos, sin embargo, se dificulta por la falta de apoyo de las autoridades y la cuestión de salud”, abundó.

(Alejandro Gómez. Diario del Sur.Disponible en: https://www.elsoldemexico.
com.mx/republica/sociedad/albergues-no-se-dan-abasto-para-atender-amigrantes-en-chiapas-7607790.html. Acceso en: 24/06/2022. Adaptado.)

En “...cumplir con lo que piden las autoridades de salud.”, el verbo “piden” tiene irregularidad semejante a la del verbo:
Alternativas
Q2112998 Espanhol
Se equivocó la paloma

(Rafael Alberti.)

Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.

Por ir al Norte, fue al Sur.
Creyó que el trigo era agua.
Se equivocaba.

Creyó que el mar era el cielo;
que la noche la mañana.
Se equivocaba.

Que las estrellas eran rocío;
que la calor, la nevada.
Se equivocaba.

Que tu falda era tu blusa;
que tu corazón su casa.
Se equivocaba.

(Ella se durmió en la orilla.
Tú, en la cumbre de una rama.)

(Disponible en: https://www.zendalibros.com/los-30-mejores-poemasen-espanol/. Acceso en: 24/06/2022.)
Observando los verbos es posible decir que:
Alternativas
Respostas
31: D
32: D
33: A
34: A
35: D