Questões do Enem Comentadas por alunos sobre interpretação de texto | comprensión de lectura em espanhol

Foram encontradas 128 questões

Resolva questões gratuitamente!

Junte-se a mais de 4 milhões de concurseiros!

Ano: 2010 Banca: INEP Órgão: ENEM Prova: INEP - 2010 - ENEM - Exame Nacional do Ensino Médio - Espanhol - PPL |
Q908687 Espanhol
Imagem associada para resolução da questão

El sistema que se ha estado utilizando es el de urna electrónica con teclado numérico para la emisión del voto. Tiene botones especiales de confirmación e impresión de acta inicial con activación por clave. La caja de balotas electrónicas es una computadora personal con un uso específico que tiene las siguientes características: resistente, pequena en dimensión, liviana, con fuentes autónomas de energía y recursos de seguridad. La característica más destacable del sistema brasileno reside en que permite unificar el registro y verificación de la identidad del elector, la emisión y el escrutinio de voto en una misma máquina.
Voto electrónico en Brasil. Disponível em: http://www.votoelectronico.info/blog. Acesso em: 12 abr. 2009 (adaptado).
Pela observação da imagem e leitura do texto a respeito da votação eletrônica no Brasil, identifica-se como tema
Alternativas
Ano: 2010 Banca: INEP Órgão: ENEM Prova: INEP - 2010 - ENEM - Exame Nacional do Ensino Médio - Espanhol - PPL |
Q908686 Espanhol
La cueca chilena
La cueca es la danza nacional de Chile, la protagonista de las celebraciones y festividades criollas. Su origen no está claramente definida, ya que investigadores la vinculan a culturas como la española, africana, peruana, así como también a la chilena.
Imagem associada para resolução da questão

La rutina de esta danza encuentra — según algunos folcloristas — una explicación zoomórfica por provenir de la “clueca”, concepto con el que se hace referencia a los movimientos que hace una polla cuando es requerida por el gallo. Es por ello que el rol del hombre, en el baile, se asemeja a la rueda y al entusiasmo que pone el gallo en su conquista amorosa. La mujer, en cambio, sostiene una conducta más defensiva y esquiva.
Disponível em: http://www.chile.com. Acesso em: 27 abr. 2010 (adaptado).
Todos os países têm costumes, músicas e danças típicos, que compõem o seu folclore e diferenciam a sua cultura. Segundo o texto, na cueca, dança típica do Chile, o comportamento e os passos do homem e da mulher, estão associados
Alternativas
Ano: 2012 Banca: INEP Órgão: ENEM Prova: INEP - 2012 - ENEM - Exame Nacional do Ensino Médio - Espanhol - PPL |
Q908685 Espanhol

Si hay una palabra que llama a la unanimidad en el mundo de la política contemporánea, fuera de la palabra “democracia”, es la palabra “integración”. Obviamente detrás de esta palabra vienen interpretaciones muy diversas, cuando no totalmente contradictorias. La Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA), por ejemplo, es un proceso de integración, al centro del cual se encuentra una perspectiva de solidaridad de los países latinoamericanos, y de resistencia anti-hegemónica de sus pueblos, pero igualmente llaman proceso de integración al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que involucra a EEUU, Canadá y México, un TLC que representa una verdadera anexión económica de México por parte de los Estados Unidos, mediante el comercio, que ha llevado a la quiebra y a la miseria a millones de campesinos, ha profundizado la brecha social y acelera la destrucción del medio ambiente.

MARKOV, H. Integración sí, ¿pero cuál? América Latina en movimiento.Disponível em: www.alainet.org. Acesso em: 23 fev. 2012 (adaptado).


Conforme o texto, a palavra “integración” representa um chamado à união no mundo contemporâneo, embora receba interpretações bastante diversas. A crítica suscitada no texto em relação a um dos sentidos assumidos por essa palavra reside nas consequências que derivam

Alternativas
Ano: 2012 Banca: INEP Órgão: ENEM Prova: INEP - 2012 - ENEM - Exame Nacional do Ensino Médio - Espanhol - PPL |
Q908684 Espanhol

¿Están locos los españoles?


¿Están locos los españoles? Esa fue la pregunta que me hizo un alemán en el año 1991. “Ni siquiera este próspero país podría permitirse organizar unos Juegos Olímpicos y una Expo al mismo tiempo”, me dijo. Desde entonces hemos creado una red de trenes de alta velocidad envidia de los alemanes, tenemos más kilómetros per capita de autopistas que ellos, el metro de Madrid es considerado el segundo mejor del mundo, se han invertido cantidades fabulosas en enriquecer a los constructores, a los partidos políticos y a no pocos bolsillos de políticos. Mientras, los sobrios alemanes seguían inyectando dinero en investigación y desarrollo, con lo cual se mantienen como el primer país exportador de la UE.

Señores políticos, yo no gasto lo que no tengo. Es su responsabilidad el habernos metido en esta situación y espero que las urnas les castiguen a todas las formaciones políticas en la medida de su responsabilidad.

ESCÓS, F. A. Disponível em: www.elpaís.com.


A afirmativa que esclarece a opinião do autor da carta a respeito das escolhas de investimento feitas pelos administradores espanhóis é:

Alternativas
Ano: 2012 Banca: INEP Órgão: ENEM Prova: INEP - 2012 - ENEM - Exame Nacional do Ensino Médio - Espanhol - PPL |
Q908683 Espanhol

El idioma español en África subsahariana:

aproximación y propuesta


La inexistencia de un imperio colonial español contemporáneo en África subsahariana durante los siglos XIX y XX es la causa de la ausencia actual de la lengua española en ese espacio como seña lingüística, con la excepción del Estado ecuatoguineano. En consecuencia, la lengua española es, en ese subcontinente, un idioma muy poco conocido y promovido. Por otro lado, la importante presencia colonial portuguesa en África tuvo como consecuencia el nacimiento de cinco Estados oficialmente lusófonos. Convendrá, en esos países del África subsahariana, la promoción del español a partir de la afinidad con el portugués, lengua consolidada ya en ese espacio.

DURÁNTEZ PRADOS, F. A. Disponível em: www.realinstitutoelcano.org. Acesso em: 20 jan. 2012 (adaptado).


No artigo, após um esboço sobre a presença do espanhol na África subsaariana, propõe-se

Alternativas
Respostas
56: D
57: C
58: E
59: E
60: A