Questões de Vestibular

Foram encontradas 28 questões

Resolva questões gratuitamente!

Junte-se a mais de 4 milhões de concurseiros!

Ano: 2013 Banca: CESGRANRIO Órgão: FMP Prova: CESGRANRIO - 2013 - FMP - Vestibular - Espanhol |
Q349610 Espanhol
“Hoy la definición del concepto joven no puede dejar de lado el contexto de reformas sociales y económicas iniciadas en la década de los ochenta, que no sólo ha sumido a más de la mitad población a una vida de pobreza económica sin acceso a necesidades básicas.” (líneas 40-45)
Teniendo en cuenta el contexto del Texto I, la expresión destacada se puede sustituir, sin perjudicar el sentido general, por
Alternativas
Ano: 2011 Banca: PUC - RJ Órgão: PUC - RJ Prova: PUC - RJ - 2011 - PUC - RJ - Vestibular - Espanhol e Matemática |
Q340529 Espanhol
En el fragmento “Cengkareng se ha convertido en centro de peregrinaje” (líneas 30-31) el verbo está conjugado en Pretérito Perfecto del indicativo. Esto quiere decir: (A) que se trata de una acción pasada completada y acabada en tiempo pasado.

Alternativas
Ano: 2013 Banca: CESPE / CEBRASPE Órgão: UNB Prova: CESPE - 2013 - UNB - Vestibular - Língua Espanhola |
Q335226 Espanhol
La forma verbal “mejorasen” ( l.6) puede ser reemplazada por mejoraron, sin que se produzcan alteraciones semánticas o gramaticales en el texto.
Alternativas
Ano: 2012 Banca: CESPE / CEBRASPE Órgão: UNB Prova: CESPE - 2012 - UNB - Vestibular - Língua Espanhola 01 |
Q319718 Espanhol
Juzgue los ítems de 21 a 29 de acuerdo con el texto III y, cuando sea requerido, también de acuerdo con los textos I y II.

La forma verbal “construyeran” (l.13) puede ser remplazada por la forma construyesen sin producir alteraciones semánticas o gramaticales en el texto.
Alternativas
Ano: 2012 Banca: CESPE / CEBRASPE Órgão: UNB Prova: CESPE - 2012 - UNB - Vestibular - Língua Espanhola 01 |
Q319697 Espanhol
Juzgue los ítems siguientes de acuerdo con el texto I.

Si sustituimos “a Hipódamo” (l.15) por el pronombre personal correspondiente, la estructura “Aristóteles atribuyó a Hipódamo su creación” (l.15) se transforma en Aristóteles le atribuyó su creación.
Alternativas
Respostas
16: E
17: E
18: E
19: C
20: C