Questões de Concurso Para professor - língua espanhola

Foram encontradas 4.402 questões

Resolva questões gratuitamente!

Junte-se a mais de 4 milhões de concurseiros!

Q3427715 Espanhol
Según Kulikowski y González (1999), la implantación del Mercosur trajo diversas consecuencias a la enseñanza del español en Brasil. Entre estas cabe destacar
Alternativas
Q3427714 Espanhol
Un caso que evidencia rasgos del portugués en el español es el que, por ejemplo, menciona Eres Fernández (2001) cuando cita el enunciado 
Alternativas
Q3427712 Espanhol
Apoyado en las orientaciones de la BNCC, el Currículo Paulista: ensino médio (SEDUC, 2020) destaca como uno de sus fundamentos pedagógicos que 
Alternativas
Q3427711 Espanhol
La siguiente definición retirada y traducida del Currículo Paulista: ensino médio (SEDUC, 2020) “movilización de conocimientos (conceptos y procedimientos), habilidades (prácticas, cognitivas y socio emocionales), actitudes y valores para resolver demandas complejas de la vida cotidiana, del pleno ejercicio de la ciudadanía y del mundo laboral” se refiere al concepto de 
Alternativas
Q3427709 Espanhol
El enunciado “Nada más comer, salimos a pasear” propuesto por Gómez Torrego (2005) podría ser reescrito sin perder su sentido como
Alternativas
Q3427708 Espanhol
El enunciado en que un verbo impersonal se usa como verbo personal es
Alternativas
Q3427707 Espanhol
El enunciado en que el componente “demás” se emplea de forma correcta es
Alternativas
Q3427705 Espanhol
Para ejemplificar apropiadamente el concepto de “leísmo” se puede recurrir al enunciado
Alternativas
Q3427704 Espanhol
La oración compleja que contiene una oración subordinada sustantiva de complemento directo es 
Alternativas
Q3427703 Espanhol
Para ejemplificar adecuadamente el fenómeno conocido como “dequeísmo” se puede recurrir al enunciado
Alternativas
Q3427702 Espanhol
Lea el siguiente diálogo para responder la cuestione.


A: ¿Y qué te parecieron las decoraciones de la sala?
B: Las encontré bastante vistosas.
El segmento “bastante vistosas” mencionado por “B” se desempeña como
Alternativas
Q3427701 Espanhol
Lea el siguiente diálogo para responder la cuestione.


A: ¿Y qué te parecieron las decoraciones de la sala?
B: Las encontré bastante vistosas.
El elemento oracional “las decoraciones de la sala” en el parlamento de “A” corresponde a 
Alternativas
Q3427697 Espanhol
Considerando que los “sufijos potestativos” aportan un matiz afectivo a la raíz a la que se adjuntan, el enunciado que contiene una palabra que presenta esta modalidad morfológica es
Alternativas
Q3427696 Espanhol
En enunciados del tipo “Me inclino por comprar el mueble ese”, el componente “ese” se desempeña como un
Alternativas
Q3427695 Espanhol
Lea el siguiente encabezado de un artículo para responder la cuestione.

Estilo maximalista: cómo practicar esta tendencia sin caer en el horror vacui

        ¿Lo de los espacios vacíos y de aire monacal no va contigo? Entonces lo tuyo es el estilo maximalista en decoración. Pero, cuidado, hay que saber practicarlo para no crear caos visual. Te contamos cómo.
(https://www.arquitecturaydiseno.es)
La palabra “cómo” del encabezado va tildada porque 
Alternativas
Q3427694 Espanhol
Lea el siguiente encabezado de un artículo para responder la cuestione.

Estilo maximalista: cómo practicar esta tendencia sin caer en el horror vacui

        ¿Lo de los espacios vacíos y de aire monacal no va contigo? Entonces lo tuyo es el estilo maximalista en decoración. Pero, cuidado, hay que saber practicarlo para no crear caos visual. Te contamos cómo.
(https://www.arquitecturaydiseno.es)
Con respecto al uso de la palabra “tuyo” en el texto, se puede decir que
Alternativas
Q3427693 Espanhol
El enunciado que contiene en su estructura una oración de tipo causal es
Alternativas
Q3427692 Espanhol
El enunciado que ha sido escrito con completa corrección ortográfica es
Alternativas
Q3427691 Espanhol
Lea el siguiente correo entre un cliente y una empresa para responder la cuestione.

        Cliente: “¿Cuentan con algún buzón de quejas o línea de atención en caso de querer emitir una sugerencia o reclamación?”

        Representante: “Claro que sí. La opinión de nuestros clientes es lo más importante, por ello contamos con una línea de atención específica para recibir sugerencias, quejas o reclamos. En caso de que desee que su mensaje sea anónimo, también hay buzones tanto físicos como digitales. Con gusto le comparto vía correo electrónico todos los canales abiertos para los clientes.”

(https://blog.hubspot.es/service/gestionar-quejas-reclamaciones)
En la respuesta del representante, el pronombre “ello” utilizado en “por ello” se refiere a la
Alternativas
Q3427690 Espanhol
Lea el siguiente correo entre un cliente y una empresa para responder la cuestione.

        Cliente: “¿Cuentan con algún buzón de quejas o línea de atención en caso de querer emitir una sugerencia o reclamación?”

        Representante: “Claro que sí. La opinión de nuestros clientes es lo más importante, por ello contamos con una línea de atención específica para recibir sugerencias, quejas o reclamos. En caso de que desee que su mensaje sea anónimo, también hay buzones tanto físicos como digitales. Con gusto le comparto vía correo electrónico todos los canales abiertos para los clientes.”

(https://blog.hubspot.es/service/gestionar-quejas-reclamaciones)
Cuando el cliente dice “en caso de querer emitir una sugerencia o reclamación” el elemento “en caso de querer” podría ser reescrito correctamente, sin cambio de sentido, como 
Alternativas
Respostas
1: D
2: B
3: C
4: E
5: D
6: B
7: D
8: A
9: D
10: E
11: E
12: B
13: A
14: C
15: E
16: B
17: B
18: D
19: A
20: D