Questões de Concurso
Foram encontradas 277.729 questões
Resolva questões gratuitamente!
Junte-se a mais de 4 milhões de concurseiros!
A partir del texto 15A4-III, juzgue lo ítem a seguir.
El vocablo «sino» (sexto párrafo) es una conjunción adversativa que contrapone un concepto afirmativo a otro negativo anterior.
A partir del texto 15A4-II, juzgue lo siguiente ítem.
En la enseñanza de español como lengua extranjera, la producción de textos escritos siempre se caracterizó por estar presente y ser objeto de interés.
A partir del texto 15A4-II, juzgue lo siguiente ítem.
Dentro de un enfoque histórico-cultural, se recomienda que, en un proyecto pedagógico, la producción textual se plantee a partir del estudiante.
A partir del texto 15A4-I, juzgue lo siguiente ítem.
Una de las preocupaciones de quienes se dedican a la formación de profesores de español como lengua extranjera es trabajar con textos lo más auténticos posibles.
A partir del texto 15A4-I, juzgue lo siguiente ítem.
Se puede inferir que los materiales didácticos analizados y discutidos en el texto presentan una tipología textual variada.
Los educadores y los estudiantes deben considerar que aprender una lengua extranjera no es solamente saber leer y escribir. Es necesario saber comunicarse, poder relacionarse con los demás, comprender lo que se dice y al mismo tiempo poder discursar y ser entendido.
Juzgue lo ítem siguiente, a partir del texto 15A1-VI.
Por su ortografía y pronunciación las palabras pizarra, libro y lápiz son falsos cognados.
Juzgue lo ítem siguiente, a partir del texto 15A1-VI.
La palabra «maestro», en el ejemplo del texto, se refiere a la persona que enseña un arte, una ciencia o un oficio.
Con base en la información sobre la lengua española, en el texto 15A1-V, juzgue lo ítem siguiente.
En «El primer gran problema» (tercer párrafo), la palabra primer es un adjetivo apocopado.
Con base en la información sobre la lengua española, en el texto 15A1-V, juzgue lo ítem siguiente.
Al escribir por extenso el número 1492 es necesario colocar una y antes del número dos.
Con base en la información sobre la lengua española, en el texto 15A1-V, juzgue lo ítem siguiente.
A pesar de poder hablar la misma lengua existe una gran dificultad de entendimiento entre los hispanohablantes.
Juzgue lo próximo ítem, con base en la lectura del texto 15A1-IV.
El vocablo «la», en la tercera oración, se refiere a una gran área.
Juzgue lo próximo ítem, con base en la lectura del texto 15A1-IV.
La historia lingüística de Hispanoamérica ha sido políglota en la mayoría de su territorio.
Juzgue lo próximo ítem, con base en la lectura del texto 15A1-IV.
La palabra «ello» hace referencia al aspecto multilingüe que existe en Latinoamérica.
Juzgue lo siguiente ítem, a partir del texto 15A1-III.
La partícula se en la palabra «reunirse» (tercer párrafo) es un pronombre indeterminado.
Juzgue lo siguiente ítem, a partir del texto 15A1-III.
El adjetivo ensordecedor se refiere al ruido estrepitoso que el agua hace al caer de tal altura.
Juzgue lo siguiente ítem, a partir del texto 15A1-III.
Según la leyenda, debido a la prohibición del amor entre la Dama y el guerrero Pemon los dioses la convirtieron en esa cascada para olvidarse de su amado.
Juzgue lo siguiente ítem teniendo como base el texto 15A1-II.
El fuego representa la diversidad humana y su comportamiento en la sociedad.
Juzgue lo siguiente ítem teniendo como base el texto 15A1-II.
El hombre que subió a lo alto y observó no era parte del pueblo de Neguá.
Juzgue lo siguiente ítem teniendo como base el texto 15A1-II.
Existen personalidades que pueden influenciar a otros, en la lectura es como si las quemasen.