Questões de Concurso
Foram encontradas 277.729 questões
Resolva questões gratuitamente!
Junte-se a mais de 4 milhões de concurseiros!
Juzgue lo ítem siguiente, a partir del texto 15A3.
Se puede inferir que la adquisición de conocimiento artístico por parte de niños y niñas de poca edad entorpece su proceso comunicativo.
Juzgue lo ítem siguiente, a partir del texto 15A3.
Es posible sustituir la locución adverbial “por lo tanto” por la locución por consiguiente, sin que eso suponga una alteración semántica.
Juzgue lo ítem siguiente, a partir del texto 15A3.
Uno de los beneficios de implementar el arte en educación de niñas y niños es que los convierten en seres humanos más sensibles.
Juzgue lo ítem siguiente, a partir del texto 15A3.
El substantivo “niñez” es sinónimo de infancia.
Juzgue lo ítem siguiente, a partir del texto 15A3.
Cuantos más años tiene el niño o la niña, mejor aprenden el aprendizaje artístico.
A partir del texto 15A4-IV, juzgue lo siguiente ítem.
En los ejemplos «qué vídeos» (primer párrafo) y «¿cómo funcionan?» (segundo párrafo), ambos vocablos destacados son adverbios interrogativos.
A partir del texto 15A4-IV, juzgue lo siguiente ítem.
En «aumentando su predisposición» (cuarto párrafo), el posesivo marcado se refiere a usuario.
A partir del texto 15A4-IV, juzgue lo siguiente ítem.
El sujeto de los verbos de la secuencia «sabe quién eres, cómo piensas, lo que te gusta» (primer párrafo) es «tú». Si quisiéramos cambiar el sujeto por usted, la construcción quedaría Sabe quién es, cómo piensa, lo que le gusta.
A partir del texto 15A4-IV, juzgue lo siguiente ítem.
Es posible sustituir «Sin embargo» (último párrafo) por Por supuesto sin que ello provoque ninguna alteración semántica en el texto.
A partir del texto 15A4-III, juzgue lo ítem a seguir.
En el enunciado «la trampa del fin de semana» (último párrafo), el término marcado es una contracción formada por la preposición «de» y el artículo masculino «el».
A partir del texto 15A4-III, juzgue lo ítem a seguir.
Es posible sustituir «cena» (último párrafo) por desayuno, sin que eso suponga ninguna alteración semántica.
A partir del texto 15A4-III, juzgue lo ítem a seguir.
En el enunciado «No hay que dejarles que duerman» (último párrafo), el término marcado -les se refiere al fin de semana.
A partir del texto 15A4-III, juzgue lo ítem a seguir.
Si el centro escolar está distante del lugar desde donde se desplaza el adolescente, es aconsejable que use un medio de transporte, pero que evite ir sentado.
A partir del texto 15A4-III, juzgue lo ítem a seguir.
El pediatra consultado desaconseja realizar las evaluaciones académicas al inicio de la semana.
A partir del texto 15A4-III, juzgue lo ítem a seguir.
En el enunciado «Ella apela a la comprensión» (tercer párrafo), el sujeto es femenino; si decidimos poner el sujeto en masculino, el resultado es Ello apela a la comprensión.
A partir del texto 15A4-III, juzgue lo ítem a seguir.
En el enunciado «este ritmo de 24 horas» (segundo párrafo), la forma correcta de escribir por extenso el numeral es veinticuatro.
A partir del texto 15A4-III, juzgue lo ítem a seguir.
Es posible sustituir la construcción verbal «hemos conseguido» (tercer párrafo) por conseguiremos, sin que se produzca ninguna alteración en el sentido del texto.
A partir del texto 15A4-III, juzgue lo ítem a seguir.
De acuerdo con el doctor consultado, el ritmo circadiano del adolescente se reduce.
A partir del texto 15A4-III, juzgue lo ítem a seguir.
El vocablo destacado en «Lo que uno no espera» (primer párrafo) es un artículo neutro.
A partir del texto 15A4-III, juzgue lo ítem a seguir.
En el enunciado «Cuando se tienen hijos» (primer párrafo), el verbo es una construcción impersonal.