Questões de Concurso Comentadas para sad-ms

Foram encontradas 67 questões

Resolva questões gratuitamente!

Junte-se a mais de 4 milhões de concurseiros!

Q2013039 Espanhol
ENSEÑAR EL VALOR DEL DINERO

    Los problemas de dinero están íntimamente entrelazados con las relaciones familiares, por ello (1) los psicólogos y sociólogos opinan que los asuntos económicos deben resolverse en forma tal que no impliquen la creación de conflictos en la vida del hogar.

     Cuando se trata de dar dinero a los niños y jóvenes, éste (2) no debe emplearse como soborno (3), halago (4) o método de disciplina, pues los hijos podrían adquirir hábitos negativos respecto a la manera de obtenerlo o de gastarlo. Una manera de enseñar a los hijos el valor del dinero es permitirles participar en las discusiones monetarias de la familia, ello (5) les permite adquirir una visión directa de ciertos problemas básicos, como el costo de alimentos, los gastos de electricidad, consumo de agua, de teléfono, etc. Asignar a los hijos una cantidad fija de manera que ellos (6) distribuyan y ordenen sus propios gastos, suele resultar más económico que darles dinero en una forma irregular y esporádica.

    Los jóvenes que acostumbran a tener sus ahorros pueden comprarse muchas cosas que desean, sin necesidad de estar pidiéndoles a sus padres.


(Bitácora Centroamérica, Guatemala, n.21, p.22, ago. 1990 in BRUNO, F.C. e MENDOZA M.A. Hacia el español. Curso de Lengua y Cultura Hispánica. Nivel Básico. Saraiva, 1998, p. 90)
Las palabras en negrita, en el orden en que aparecen en el texto, se refieren:
Alternativas
Q2013038 Espanhol
MODAS “LUCINDA”
Trajes, vestidos, pantalones y camisas

        Para cambios y devoluciones es necesario presentar el ticket de compra en el plazo de un mes y con etiqueta.          Si compra unos pantalones en el mes de julio, te regalamos una camisa.          Los trajes de fiestas no se cambian si ha pasado una semana de su compra. Se admiten tarjetas. 
  
Según el texto se puede afirmar:
Alternativas
Q2013037 Espanhol

                REVOLUCIÓN EN LA MEDICINA. LAS ENFERMEDADES QUE NUNCA TENDRÁ

         En la tapa de un número de la revista MUY INTERESANTE aparece un bebé recién nacido junto a un titular que describe una situación caso idílica: “Las enfermedades que nunca tendrá: el diagnóstico precoz y las nuevas terapias genéticas anuncian el fin de miles de dolencias hereditarias incluido el cáncer”. Es cierto que el pequeño no padecerá el síndrome de Down, ni el síndrome de frágil X – la causa más frecuente de retraso mental – no la fibrosis quística o mucoviscidosis – dolencia que afecta a miles de niños, ocasionándoles severos trastornos digestivos y respiratorios – no corea de Huntington – una enfermedad neurodegenerativa que aparece en edad adulta. Pero el bebé no padecerá porque, de lo contrario, probablemente no habría nacido. Sus padres, portadores del gen de Huntington, decidieron concebirlo mediante fertilización in vitro, para someterlo, antes de ser implantado, a una batería de pruebas cromosómicas y análisis genéticos. Afortunadamente, todos dieron negativo.

       “Hasta ahora, la única posibilidad de evitar el alumbramiento de niños con enfermedades genéticas o anomalías cromosómicas era la realización de un diagnóstico prenatal mediante amniocentesis o biopsia de corion, técnicas que permiten extraer células embrionarias del seno materno. Si se detecta que el feto porta una alteración severa, en España existe la opción de interrumpir el embarazo”, dice el doctor Juan Bernar, responsable del Área de Genética de la Unidad de Fertilización in vitro y Genética Humana del Hospital Ruber Internacional de Madrid.

         La doctora Susana Turyk, presidenta de la Sociedad Argentina de Genética Médica, señala que en ese sentido no sucede lo mismo en nuestro país. Pues la legislación sólo contempla la posibilidad de interrumpir el embarazo por causas fetales en los casos en donde peligra la vida de la embarazada o cuando existe un caso de una mujer insana y una relación insana. Por ejemplo, una mujer que padece una deficiencia mental y que es violada.

(BRUNO, F.C. e MENDOZA M.A. Hacia el español. Curso de Lengua y Cultura Hispánica. Nivel Intermedio. Ed. Saraiva)
Milani en su libro Gramática de español para brasileiros explica que la clasificación de las palabras según la sílaba tónica es: agudas – graves o llanas – esdrújulas – sobresdrújulas. Marque la opción que clasifica correctamente las palabras que están en negrita en el texto, según la sílaba tónica: (número, cáncer, frágil realizacón, área)
Alternativas
Q2013036 Espanhol

                REVOLUCIÓN EN LA MEDICINA. LAS ENFERMEDADES QUE NUNCA TENDRÁ

         En la tapa de un número de la revista MUY INTERESANTE aparece un bebé recién nacido junto a un titular que describe una situación caso idílica: “Las enfermedades que nunca tendrá: el diagnóstico precoz y las nuevas terapias genéticas anuncian el fin de miles de dolencias hereditarias incluido el cáncer”. Es cierto que el pequeño no padecerá el síndrome de Down, ni el síndrome de frágil X – la causa más frecuente de retraso mental – no la fibrosis quística o mucoviscidosis – dolencia que afecta a miles de niños, ocasionándoles severos trastornos digestivos y respiratorios – no corea de Huntington – una enfermedad neurodegenerativa que aparece en edad adulta. Pero el bebé no padecerá porque, de lo contrario, probablemente no habría nacido. Sus padres, portadores del gen de Huntington, decidieron concebirlo mediante fertilización in vitro, para someterlo, antes de ser implantado, a una batería de pruebas cromosómicas y análisis genéticos. Afortunadamente, todos dieron negativo.

       “Hasta ahora, la única posibilidad de evitar el alumbramiento de niños con enfermedades genéticas o anomalías cromosómicas era la realización de un diagnóstico prenatal mediante amniocentesis o biopsia de corion, técnicas que permiten extraer células embrionarias del seno materno. Si se detecta que el feto porta una alteración severa, en España existe la opción de interrumpir el embarazo”, dice el doctor Juan Bernar, responsable del Área de Genética de la Unidad de Fertilización in vitro y Genética Humana del Hospital Ruber Internacional de Madrid.

         La doctora Susana Turyk, presidenta de la Sociedad Argentina de Genética Médica, señala que en ese sentido no sucede lo mismo en nuestro país. Pues la legislación sólo contempla la posibilidad de interrumpir el embarazo por causas fetales en los casos en donde peligra la vida de la embarazada o cuando existe un caso de una mujer insana y una relación insana. Por ejemplo, una mujer que padece una deficiencia mental y que es violada.

(BRUNO, F.C. e MENDOZA M.A. Hacia el español. Curso de Lengua y Cultura Hispánica. Nivel Intermedio. Ed. Saraiva)
Según el texto, se puede afirmar que:
Alternativas
Q2013035 Espanhol
En el modo de preparación de un gazpacho que se puede leer abajo, los verbos están en infinitivo. Marca la respuesta correcta de la conjugación de los verbos en negrita en Imperativo Afirmativo 2ª persona del singular.
MODO DE PREPARACIÓN DEL GAZPACHO
# Poner el pan en remojo. # Mezclar el pan mojado con todos los demás ingredientes, una vez troceados, así como el aceite, vinagre y sal. # Batir todos los ingredientes. # Añadir agua fría; la cantidad depende de si gusta más o mesmo espeso. # Servir el gazpacho con pimiento, pepino, cebolla, tomate y pan, todo en recipientes por separado y cortado en cuadraditos pequeños.
Alternativas
Respostas
11: A
12: B
13: B
14: E
15: C